sílaba: la sílaba es la parte de la palabra que se pronuncia en una sola emisión de voz
ej.
amplio am plio
corte cor te
salón sa lon
teatro te a tro
vino vi no
triunfo tri un fo
clásificacion de los acentos
tasitá
que es tasita
nombrar de una cararcteristica objeto de uno a otro
ej.
una señora nube cubierta con una nube en la cabeza
que es retruecan
el loro siempre canta lo que sabe pero nunca sabe lo que canta cantar pero saber su significado
(al ingles)
nombrar de una cararcteristica objeto de uno a otro
ej.
una señora nube cubierta con una nube en la cabeza
que es retruecan
el loro siempre canta lo que sabe pero nunca sabe lo que canta cantar pero saber su significado
(al ingles)
BELLAS ARTES
viernes, 19 de marzo de 2010

Bellas Artes
Plásticas o pintura
visuales escultura
arquitectura
Acústicas o música
temporales literatura
mixta danza
modernas cinematografia
fotografia
Padre nuestro de la Gramática
lunes, 1 de marzo de 2010
Oración simple
sujeto quién
objeto directo qué
objeto indirecto a quién o para quién
agente por quién
modo cómo
tiempo cuándo
circunstanciales lugar dónde
instrumento con qué
compañía con quién
causa por qué
al, núcleo verbal
modificador qué
del cómo es
sustantivo cuanto
al sustantivo
sujeto quién
objeto directo qué
objeto indirecto a quién o para quién
agente por quién
modo cómo
tiempo cuándo
circunstanciales lugar dónde
instrumento con qué
compañía con quién
causa por qué
al, núcleo verbal
modificador qué
del cómo es
sustantivo cuanto
al sustantivo
Ave María de la Gramática
viernes, 26 de febrero de 2010
Semántica sintaxis
- Artículo siempre modificar directamente al sustantivo (ND)
- Sustantivo núcleo del sintagma nominal (NN) funciones propias: sujeto (NNS) o (NS) objeto directo (OD) objeto indirecto (OI) agente de voz pasiva (agete) funciones adjetivas: adnominal o modificador indirecto (MI), predicativo (PVO) predicativo nominal (PN) funciones adverbiales: circunstancial.
- Adjetivo modificar al sustantivo: directamente (MD) adnominal o modificador indirecto (MI) predicativo (PRO) predicador nominal (PN)
- Pronombre suplir al sustantivo
- Verbo núcleo del predicado verbal (N.V)
- Adverbio modificar al núcleo verbal como circunstanciales
- Conjunción nexo coordinante
- Preposición nexo subordinante
- Interjección no tiene función sintáctica su función es emotiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)